
Las Hilachas Chapinas, con denominación de origen en Salamá, es una de las tantas recetas nacidas en Baja Verapaz. Ha pasado a ser uno de los platillos deliciosos de la cocina guatemalteca, los cuales son preparados con esmero desde su elaboración hasta el servicio a la mesa. Con una base de tomate, toque de diferentes chiles, y la carne de res especial para el platillo.
La preparación de las Hilachas, se remonta a muchos años de tradición en la cocina típica guatemalteca, con influencia árabe, se acompaña de arroz y tamalito blanco.
A continuación detallamos todos los ingredientes y pasos a seguir para la elaboración.
Ingredientes:
2 libras de carne para hilachas
2 libras de tomate maduro
1 cebolla grande
4 dientes ajo
4 chiles pimientos rojos pequeños
3 chiles guaques sin semillas ( si agrega las semilla se torna picante al gusto)
1/2 cucharadita de comino
2 libras de papas peladas y en rodajas
1/8 cucharada de achiote si es necesario
1 cucharada de aceite
1 manojito de cilantro
1 cucharada de harina para espesar
– sal al gusto
Preparación:
- Cocine la carne en trozos, en un litro de agua, con sal al gusto y parte de la cebolla.
- Cuando la carne este cocida y suave, déjela enfriar para poder manipularla con las manos y deshilachar.
- Parta los tomates en cuatro, y ponga a cocción el el agua caliente donde se cocinó la carne, juntamente con el resto de la cebolla, ajo, chiles pimientos, chiles guaques, cilantro y comino.
- Cuando este todo ya cocido, retirar del fuego, separar los tomates de su cascara y colocar en el vaso de la licuadora, juntamente con el resto de los ingredientes y un poco del caldillo.
- licuar finamente, y juntar este recado con la carne en una olla grande, donde agregará las papas en rodajas, dejando hervir hasta que las papas estén completamente cocidas.
- Servir caliente acompañado de arroz o tamalito blanco.
Buen provecho. Rinde 6 pociones.