Guatemala Moderna y Colonial es uno de los principales circuitos turísticos que se promueven en la República de Guatemala. Comprende la Ciudad de Guatemala en el Valle de La Asunción y la Ciudad de Antigua Guatemala en Sacatepéquez. La Ciudad de Guatemala es una de las más pujantes y cosmopolitas de la Centroamérica, con el Centro Histórico en el centro de la ciudad alberga más de 200 años de existencia, aquí se encuentra el Palacio Nacional de la Cultura construido por instrucción del presidente Jorge Ubico y concluido en el año de 1943, Catedral Metropolitana y otros numerosos templos religiosos construidos en distintas épocas representan una muestra de la arquitectura neo clásica.
Digno de admiración El Cerrito del Carmen, considera una obra histórica, es el primer templo construido en el Valle de la Ermita, inaugurado en 1620
Otra obra monumental que debe incluirse en la ruta de la ciudad de Guatemala es el Mapa en Relieve de República de Guatemala, obra única en el mundo, construida en 1904 por el teniente-coronel e Ingeniero Francisco Vela-Irrisari.
El Centro Cívico es sede del Palacio Municipal y el majestuoso Teatro Nacional Miguel Angel Asturias joya de la arquitectura nacional. La Zona Viva conocida como la zona de entretenimiento y de amplio desarrollo arquitectónico, donde sobresalen algunos de los más exclusivos hoteles, restaurantes, bares y discotecas de la ciudad de Guatemala es reflejo de la evolución histórica y arquitectónica del país.
En contraste la Antigua Guatemala, la capital de Guatemala ciudad colonial y romántica, reconocida como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, en 1979. Sus calles empedradas y ancestrales edificaciones, son el escenario perfecto para el romanticismo.
Antigua Guatemala es también conocida por sus tradiciones especialmente en Semana Santa cuando es destino principal del turismo religioso.
La Antigua Guatemala, alberga numerosas Ruinas de Templos, Conventos e instituciones antiguas como la primera sede de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Se encuentra también la Iglesia de San Francisco el Grande, construida en 1597, en su interior ubica la capilla que conserva el cuerpo del Santo Hermano Pedro de Betancourt visitada por nacionales y extranjeros.
El patrimonio natural, cultural e histórico hace de Guatemala el destino ideal para el turista. El turismo en Guatemala puede dividirse en grupos según los intereses del visitante y es que Guatemala tiene mucho para ofrecer al turista extranjero y nacional. La diversidad de ecosistemas, paisajes, ciudades, culturas, y actividades en tan amplia que puede complacer hasta los gustos más exigentes y paladares delicados. Guatemala es belleza natural, historia, tradiciones, cultura, gastronomía, misterio, playas y lo más importante… su gente.