Con la entrada del invierno, el frío y la humedad también se hace presente, y estar preparados para estas bajas temperaturas se hace importante. Los impermeables, los abrigos, los suéteres y por supuesto las bufandas son tan solas algunas de las prendas necesarias para este clima. Hoy te traemos cómo hacer una bufanda tejida a mano.
Cómo hacer una bufanda tejida a mano? que convine con todo, que abrigue nuestro cuello. De forma práctica y sencilla le explicaremos como elaborarla en un corto tiempo, y con sus propias manos.
MATERIALES:
3 onzas de lana gruesa
1 aguja de croshe con el gancho adecuado al tamaño de la lana
EQUIPO:
tijeras
estuche para guardar todo en orden
PASOS A SEGUIR:
Iniciar el tejido haciendo 25 centímetros de cadenita.
- La primera vuelta, se hará con la puntada pilar, hasta llegar al final de la hilera.
- Con la puntada pilar se trabajarán todas las hileras siguientes, hasta terminar el largo total de la bufanda.
- EL LARGO:
- Este puede variar dependiendo del gusto de la persona que lo elabora, usualmente se hacen de un metro y medio de largo.
- Cuando ya este terminado el largo deseado, se remata la ultima puntada, cortándola lana, y jalando con la aguja, el resto de la lana, pasándolo todo por dentro de la ultima cadenita, y listo.
VARIACIONES:
Algunos estilos, como la bufanda estilo infinito, tiene los dos extremos unidos, estos se unen por medio de la misma lana y medio punto, quedando en forma de una dona, que entra al cuello primeramente como un collar, y luego se retuerce al frente y se vuelve a introducir al cuello, el cual queda cubierto en su totalidad.
También se puede tejer una bufanda mucho más corta, de aproximadamente 0.60 cm, y en uno de los extremos se costuran de dos a tres botones grandes, para que el extremo opuesto se abotone en ellos.