El Networking, bien aplicado, ayudará a aumentar nuestro volumen de negocio. El Networking, basado en dar notoriedad a una empresa o negocio, por medio de la red de contactos web, como también dar a conocer el producto, establecer negocios con otras empresas y personas, se basa en utilizar las herramientas que nos ofrece la Web, para que nuestro producto circule , con el objeto de generar más ventas y por ende ganancias. No debe confundise con las relaciones de índole meramente personal o familiares de redes sociales, ya que el networking se basa en puramente negocios.
Esta técnica ha ganado más adeptos actualmente en las empresas, principalmente entre aquellas que cuentan con una buena red de contactos de potenciales inversionistas, clientes y mercado objetivo.
El fin principal del Networking, es establecer contacto con personas de nuestro entorno, que estén interesados en hacer negocios con tu empresa, bien hacerlos en un futuro, como también aprender del entorno comercial por medio de participación activa en redes.
Origen del Networking:
Desde siempre, desde los mismos origenes de la humanidad y luego lógicamente por el poder del Internet, los mejores negocios se han cerrado durante un buen café, durante una reunión empresarial, en ferias, en seminarios, conferencias, y en todo lugar donde haya existido conglomerado de interesados en el mismo tema.
Y en la actualidad…
…los negocios se cierran por medio de mensajes de facebook, en videoconferencias con contactos de skype, desde páginas web de anuncios clasificados, desde blog relacionados con los productos relacionados a la empresa, con un simple mensaje de Wathsapp, se han cerrado tratos de ventas y negocios exitosos
.
Para qué nos va a servir el Networking en nuestra empresa o negocio, ademas de ayudarnos a vender, vender, vender y vender satisfactoriamente:
1. Considerar el relacionarnos con potenciales clientes.
2. Analizar mejor el entorno en el que nuestros potenciales clientes se manejan.
3. Para que nuestra empresa o negocio se de a conocer masivamente, por un costo mínimo.
6.Captar oportunidades de negocio.

















