Siendo el pavo originario de América, concretamente de México, y fue llevado por Hernán Cortez a Europa. Cuenta la leyenda que durante el año de 1620, Los últimos colonos Ingleses, que desembarcaron en Massachussett, después de una travesía tormentosa y caótica, tuvieron que alimentarse con la carne de los pavos, por el tiempo prolongado en que sufrieron los embates del océano.
Ahora es una tradición también comer Pavo Relleno en Navidad y Noche Buena, uniendo a las familias a su alrededor, acompañado de uvas, ponche o vino.
Aquel día en que los tripulantes arribaron a las costas Norteamericanas a salvo, es el que hoy se conoce como, el Día de Acción de Gracias, Fecha especial en que se reúnen las familias comiendo el Pavo Relleno.
Corte de pavo
Ingredientes
1 pavo de 10 kg aproximadamente 1 1/2 carne molida de res 1 1/2 carne molida de cerdo 1/2 taza de aceite de cocinar 4 dientes de ajos picados 1 kg de tomates pelado y picado sin semillas 1 cucharada de pimienta molida 40 aceitunas sin hueso 2 cucharadas de alcaparras 50 g de pasitas uvas 50 g de almendras peladas y picadas 1/2 barra de achiote disuelta en 1/2 taza de vino blanco o tinto Sal al gusto 1 botella de vino blanco
Preparación:
Una noche antes de preparar el pavo se le inyecta el vino blanco y se deshuesa, iniciando por la espalda, utilizando un cuchillo pequeño y de buen filo, sin romper la piel, dejando toda la carne y sacando solamente los huesos. Las alas no se deshuesan. El pavo ya deshuesado se deja reposar toda la noche en una cacerola, sumergida en el vino, ajitos y especias.
Calentar el horno a 200*C (400*F)mientras se calienta el horno, se pone una cacerola grande se pone a calentar el aceite,ya que este bien caliente,se pone a dorar un poco el ajo ya que este bien dorado.
Se le agrega la carne y a que este bien frita y seca se le añade la pimienta, y los demás ingredientes, aceitunas,alcaparras, pasitas, uvas,almendras,se deja que se sazone bien por unos 10 minutos. (menos el tomate, ese se utilizará en rodajas como cama para poner al pavo, dentro de la pavera,)
Se rellena el pavo con la carne que acaba de preparar con todos los ingredientes,se pasa el pavo a una pavera, donde en el fondo estará todo el tomate rodajado, para hornearse, se sutura con sedalina y aguja si hay alguna abertura, se unta el pavo con el achiote que disolvió con el vino blanco.
Se introduce el pavo al horno,, con todo el vino blanco, y se hornea por 6 horas más o menos a horno lento, 150 a 200 grados centigrados. Las patas del pavo se forran con papel aluminio, para evitar que se quemen. Y se baña con su propio jugo cada 20 minutos completando las 6 horas.
Cuando el pavo se cocina, suelta sus jugos, que se mezclarán con el vino blanco y el tomate.
Todos estos jugos que quedarán en la pavera donde de horneo, se pueden licuar y sasonar, haciendo una deliciosa salsita para acompañar.
relleno con manzana
relleno de carne molida
Sirva en rodajas acompañado de un delicioso puré de papas, ejotes y arbejas rebosadas en salsa. ¡ Muy buen provecho!