Variedad de tamalitos:
Los hay de diferentes sabores, tamalitos de chipilín, de cambray, tamalito blanco, tamal de viaje, tamal negro, chepitos, pache, tamal de elote. Algunos de ellos con carne de pollo o cerdo al centro. Y cada uno de ellos comparten el mismo ingrediente, el maíz. Toda la variedad de tamalitos son una exquisitez para el paladar, y acompañan o son una comida completa en la mesa de cada guatemalteco.
Los muy conocidos tamalitos de chipilín, están elaborados a base de masa de maíz, manteca, agua, sal, no tiene carne al centro, y el ingrediente principal el chipilín. Esa hojita verde que desde siempre le ha dado ese sabor tan delicioso y característico, se sirve con queso y salsita de tomate.
El tamalito de cambray:
Es dulce, y es una mezcla de masa y arroz, con un toque de anís, se envuelve en tusa, de forma inusual, no tiene carne en el centro, y al momento de empacar, se tiñe la masa con un puntito de color rojo, y esto hace que cuando se sirva, tenga un color rosado en alguna parte de la masa.
Tamalito blanco:
Especialmente para comer con frijolitos, con pepián, puliques, y revolcado, elaborado únicamente con masa, agua, sal y manteca, en hoja de maxán, es nutritivo y acompaña los platillos típicos.
El tamalito de viaje:
Posee una característica, su gran tamaño, envuelto en hoja de tusa, sus ingredientes son solamente agua, masa y sal. Este tamal se lleva a largos viajes, y se va partiendo en rodajas al comer, sustituyendo a la tortilla en las comidas.
El tamal negro:
Juntamente con el colorado, consumido durante navidad, aunque su aceptación entre las personas es poca, debido a que es dulce, tiene los mismos ingredientes del colorado, pero en el recado se agrega chocolate y a la masa arroz.
Los llamados chepitos, son una variación del tamal blanco, pues es la misma masa, solamente que se le agregan a la misma, frijolitos de camagua, y al partirlo en rodajas, su característica es que se ven los granitos de color negro del frijol.
El delicioso pache:
Que se come todos los jueves en Guatebella, es a base de papa, tomate, carnita, chile largo, manteca, orégano y salita. Son tan deliciosos, como un puré de papa consistente en forma de tamal.
El tamalito de elote:
Es otro de nuestros tamales dulces, se hace con el grano del elote tierno, se tritura y se muele, y con esa masa, agregando azúcar y canela, se elaboran en tusitas. Se acostumbra servirlos solos o con cremita, para acompañar una tarde de café o chocolate.