Las deliciosas tortillas guatemaltecas…
Las tortillas de maíz guatemaltecas, acompañan todo plato guatemalteco, los frijolitos, los chicharrones, los caldos y puliques.
¿Cómo hacer tortillas de maíz guatemaltecas?
Su elaboración, desde el nishtamal, hasta el momento de ponerlas sobre la mesa, es todo un proceso particular y tradicional. Cuando la masa ya esta molida, y bien amasada, el comal listo y caliente, y el guacal con agua cerca, para humedecer constantemente, durante la “tortiada” inicia el trabajo, al calor de la leña encendida con el típico ocote


Tortillas recién salidas del comal
El comal caliente, y las tortillas en manos expertas, todo un proceso, deben ser volteadas manualmente cuando uno de sus lados están ya en su punto, se despegan solas, y se retiran del fuego cuando se inflan.
No es fácil tortear, pero con un poco de practica se logrará. Sólo debes seguir los pasos que a continuación te detallamos:
Ingredientes:
2 libras de masa ya molida y amasada
Equipo:
3 leños de pino
1 astilla de ocote
1 carterita
1 comal de barro curado con cal
1 guacal
1/2 litro de agua
Preparación:
- Tomar de masa lo que quepa en la palma de la mano, hacer una bolita.
- Humedecer las manos con agua, antes de inicial a tortearla.
- Dando palmadas con ambas manos, se ira aplastando la bolita, poco a poco, la cual se estirará hasta lograr una forma circular, aproximadamente de cuatro milímetros de grosor.
- Cuando ya este formada la tortilla, rapidamente dejarla caer sobre el comal caliente, y dejar cocinar uno de sus lados antes de dar vuelta.
- Luego de un minuto, con la mano, dar vuelta, y dejar cocinar un minuto aproximadamente.
- Retirar del fuego, y envolver en una servilleta, antes de servir a la mesa.
Le invitamos a leer nuestro articulo, Las tortillas de maíz guatemaltecas, en donde podrá consultar cómo se elabora la masa para tortillas guatemaltecas.